Bienvenid@ un día más a nuestro blog.
En anteriores posts te hemos contado la historia y los beneficios del hidromasaje para relajarte, eliminar el estrés y aliviar algunas dolencias. Hoy traemos una manera de mejorar estos beneficios en bañeras de hidromasaje: La cromoterapia.
Empecemos de cero. ¿Te gustaría saber que es la cromoterapia? Se trata de una técnica también conocida como terapia de los colores, muy interesante y efectiva.
La cromoterapia es una terapia alternativa que utiliza el poder de los colores básicos para ayudar en el tratamiento de ciertas enfermedades, aliviar dolencias, mejorar sensaciones y equilibrar la mente y el cuerpo. Cada color posee vibraciones y propiedades terapéuticas específicas, que ayudan al paciente a conocer y explorar su interior, influenciando el sistema nervioso de acuerdo con los objetivos del tratamiento.
Vamos a ver de forma más detallada lo que trata cada color:
El color azul transmite una sensación de paz y tranquilidad. Ayuda a relajar el organismo y eliminar el estrés. Físicamente es un color útil para tratar el sobre peso ya que elimina la ansiedad por comer y ayuda a pensar en otras cosas.
Ayuda a eliminar toxinas a través de la respiración. Además, alivia la irritación, comezón y el dolor de afecciones cutáneas, alivia la fiebre y la inflamación y activa la glándula pineal.
Solemos asociar el color rojo con el calor y la actividad. Se trata de un color que aporta un extra de energía en días difíciles. Estimula la circulación sanguínea y puede ayudar a eliminar síntomas como el decaimiento o la apatía.
El rojo es un color primario con propiedades estimulantes, que cuando se usa adecuadamente activa los 5 sentidos, el sistema nerviosos central, el hígado y contribuye a la producción saludable de glóbulos rojos y de hemoglobina.
En el caso del color verde, se trata de un color que transmite serenidad y equilibrio y que esta presente en gran parte del planeta sobre todo en la vegetación.
Es un color que puede ir muy bien para las personas que sufren insomnio por estrés o dolores de cabeza ya que ayuda a relajar la tensión sanguínea y por lo tanto la tensión nerviosa acumulada.
Equilibra el cerebro y estimula la glándula pituitaria que controla las demás glándulas del cuerpo. Es un color estabilizador de las disfunciones crónicas y agudas. Frecuentemente usado para aliviar gripes y resfriados, y tratar infecciones.
El amarillo es un color considerado purificador y cuando se usa de manera adecuada desintoxica ayudando a remover toxinas y parásitos del tracto digestivo. Contribuye a eliminar imperfecciones de la piel y actúa como un purificador de la sangre.
En cuanto a los estados mentales, el color amarillo puede ayudar a mejorar estados de depresión, la ansiedad, la apatía y falta de ánimo ya que ayuda a activar neuronas que producen sensaciones agradables. Físicamente estimula el aparato digestivo.
El color violeta se usa para combatir el miedo y la angustia. Puede ser muy beneficioso para personas que sienten miedos ante cambios. Alivia síntomas como el estrés y ansiedad.
El violeta contribuye en el control del hambre por interferir en el metabolismo, ayuda a calmar los órganos, relajar los músculos incluyendo al corazón y a combatir infecciones. Contribuye como calmante y ayuda en la meditación, en el sueño y el alivio del dolor.
El anaranjado es un color que deriva de la unión entre el amarillo y el rojo. Consigue aumentar la energía de los pulmones y del estómago, ayudando también en tratamientos de náuseas.
Puede aumentar las pulsaciones, estimular la tiroides y el crecimiento de los huesos. Ayuda a producir una energía que se extiende a través del cuerpo.
La cromoterapia en bañeras de hidromasaje son un añadido a complementar a los beneficios que ya de por sí tienen los hidromasajes. Instalando un sistema de cromoterapia en tu bañera hidromasaje conseguirás mejorar tu salud.
Fuentes:
https://www.tuasaude.com/es/colores-de-la-cromoterapia/
https://www.hidromasajeseca.com/blog/jacuzzi/cromoterapia-hidromasaje
Comentarios recientes